1988-El
Perú En éste contexto,
es sorprendente, ver que en Perú, Indochine està clasificado
en el rock, y considerado como un grupo antetodo subversivo. Se esperaba
aun menos de Indochine, no se imaginaba que el grupo sea tomado suficientemente
en serio, como para que un diputado (Vilchez Melo) haga un discurso
sobre Indochine en el congreso nacional y cree una polémica en la
prensa.
Despues de los años 80, la
mayoria de los médios de comunicación coinciden, acuerdan en decir
que Indochine es pasado de moda. Como las radios boycotean al grupo,
el gran publico no conoce las nuevas canciones del grupo y piensan
que Indochine es Ysabelle tiene ojos azules
(Una parodia de Tus ojos negros). No
obstante se constata que le grupo vende siempre discos, que sus conciertos
estan llenos, que su publico queda fiel y se renueva constantemente.
Los médios de comunicación hablan de un " misterio Indochine ".
La muerte de Stéphane atrae
un capital de simpatia, la prensa parece cambiar de opinión y reconoce
que ha sido particularmente dura con éste grupo ya que la banda ha
hecho buenas canciones y ha sabido renovarse. Una radio toma el riesgo
de pasar J'ai demandé à la lune (ultimo
single del grupo, 2002, el màs grande éxito del año, 1 million de
grabaciones vendidas) y todas la siguen, a pedido del publico.
Sin embargo, Nicola Sirkis,
vocalista, no puede impedirse de sonreir cuando escucha ciertos periodistas
entrevisan hoy dia a Nicola y diciendole : " Ah es un honor recibir
al cantante de un grupo culto como Indochine ".
* Dicho
por Thierry Ardisson, presentador tv provocador